La Biblia del camarero es una lectura obligatoria para todo camarero, propietario, gerente o gerente comercial de una instalación de catering. Esta es la segunda parte con consejos sobre los pasos desde la recepción hasta la despedida del invitado.

Disfrute de este texto bonito y útil para todos los proveedores de servicios de catering.

Después de la primera parte de la Biblia del camarero con 22 consejos iniciales, por supuesto, habrá otra que publicamos hoy. Sugiero que, si por casualidad no ha leído la Parte I, la lea en el enlace de abajo.

Enlace: Biblia del camarero Parte I.

 

  1. Si a alguien le gusta mucho el vino, quita la etiqueta de la botella y dáselo con la cuenta. Hay un año de cosecha, un fabricante, un importador y todo lo que pueda interesarle.
  2. Nunca use el mismo vaso para otra bebida.
  3. Los vasos deben estar completamente limpios. Los revisas antes de sacarlos a la mesa. No hay excusa «Siento que el camarero no se haya lavado bien».
  4. No asuma que los invitados quieren vino blanco con hielo. ¡Pregúntales!
  5. Si bebe vino tinto, pregunte a los invitados si quieren servirlo ellos mismos o si lo hace usted mismo.
  6. No agarre el frasco por el cuello mientras lo abre.
  7. No permita que la tapa de vino espumoso se derrame con la inyección. Ábralo elegante y silenciosamente, cuanto menos ruido mejor.
  8. Nunca toque el vaso con la botella mientras lo vierte. Nadie quiere beber polvo o suciedad de una botella.
  9. Nunca guarde un plato lleno de comida sin preguntar qué estaba mal. Evidentemente, algo andaba mal.
  10. Nunca toque a los invitados. No hay excusa para eso. No es necesario cepillarlos, limpiarlos ni moverlos.
  11. No haga crujir las mesas y sillas al moverlas.
  12. No tenga conversaciones privadas con otras personas en el servicio si los invitados pueden escucharlo.
  13. No coma ni beba si los invitados pueden verlo.
  14. No permita que sienta el olor a cigarrillos o un perfume fuerte.
  15. No beba alcohol en el trabajo, incluso si los invitados se lo ofrecen.
  16. No se dirija a los invitados con los nombres «hermano», «cuidado», «pajdo» o similares de la jerga local.
  17. No hables con una mujer con una dama
  18. No comente sobre «Buena elección». Eso podría significar que otras opciones son malas
  19. No diga: «No hay problema». Porque ese es el problema y hay falta de sinceridad e ironía en él.
  20. Nunca hagas cumplidos a los invitados por su vestimenta o apariencia
  21. No digas cuál es tu bebida, plato o postre favorito. Eso no es importante
  22. No hable de sus hábitos o hábitos alimenticios. A nadie le importa que seas vegetariano, alérgico a algo o algo por el estilo
  23. No jures, no importa lo jóvenes y relajados que sean los invitados
  24. Nunca prestes más atención a uno de los invitados. Todos los invitados son iguales
  25. No le susurres a nadie si los invitados pueden verlo
  26. No preguntes: «¿Qué te pasó?», Si el invitado solicita otro recorrido. Recuerda lo que bebe tu invitado
    Nunca menciones un consejo a menos que te lo pidan
  27. No seas amable de repente cuando sea el momento de dar una propina. Sé así todo el tiempo
  28. Si el restaurante cobra una tarifa, avise a los clientes cuando traiga la factura. No es un secreto ni un truco
  29. Necesitas conocer muy bien el menú. Si tiene algunos platos exóticos, debes saber algo de cada uno.
  30. No permita que un invitado pida sin darse cuenta lo mismo dos veces. Preséntele al invitado el hecho de que algo viene como guarnición y que no lo pida adicionalmente.
  31. Si hay un «Menú» con precio fijo en el restaurante, avise a los invitados. No les haga pedir una lista de precios especial
  32. No sirva algunos bocadillos o actividades similares sin enumerar los ingredientes. Las alergias pueden ser un gran problema. (Este también podría ser un momento ideal para verificar si un cliente es alérgico a algo)
  33. No ignore una mesa porque no está en su zona. Detente, escucha y ayuda, no importa si te traerá una propina
  34. Lleve un molinillo de pimienta junto con el aperitivo, no deje que el invitado espere o pida especias
  35. No comentes sobre ketchup, mostaza o cualquier otra especia que hayas traído. Todo el mundo ama diferentes guarniciones o especias.
  36. Si la mesa estaba preparada para más personas que invitados en este momento, elimine todo lo superfluo.
  37. Traiga siempre todos los aperitivos a la vez. Lo mismo ocurre con el postre.
  38. No se quede detrás de la espalda del invitado que hace el pedido
  39. No vuelva a llenar el vaso cada dos minutos o después de cada sorbo. Molesta a la gente
  40. No culpe al chef ni a otra persona del servicio si algo no estuvo bien. Solo arregla la cosa
  41. Las especialidades, estén o no en la lista de precios, deben tener su precio
  42. Retire siempre los utensilios usados ​​y llévelos limpios.
  43. No devuelva nada que haya caído al suelo al invitado ni a la mesa. Ya sea una servilleta, un utensilio, un menú o alguna especia
  44. No apile platos sobre la mesa. Crea ruido
  45. No se estire sobre un invitado para servir a otro
  46. Si el invitado tiene problemas para decidirse, ayúdelo. Si alguien quiere escuchar la historia de su vida, cuéntela brevemente. Si alguien quiere conocer al chef, intente conocerlo.
No te pierdas:  Un buen camarero se centra en el cliente, no en el dinero (parte II)

Con estos consejos hemos completado la segunda parte de la Biblia del camarero. Definitivamente te sugiero que leas el tercero, que publicaremos en uno de los siguientes Lunes.

¿Qué te ha parecido?

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

De momento no hay votos 😕

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Compártelo!