Era el turno de la tercera y última parte de la Biblia del camarero. Consejos como «Nunca lleve un plato caliente sin avisar al cliente» u otros 100 consejos son sin duda una lectura útil y obligatoria para todos los camareros, propietarios, gerentes o directores comerciales de las instalaciones de catering.

Después de la primera parte y la segunda parte de la Biblia del camarero con 68 consejos iniciales, te presentamos la tercera, última parte. Sugiero que, si por casualidad no ha leído la Parte I y la Parte II, las lea en los enlaces siguientes.
Enlaces: Biblia del camarero Parte I
Biblia del camarero Parte II

69. Nunca traiga un plato caliente sin avisar al invitado. Especialmente no permita que un invitado le pase ese plato caliente a alguien.
70. No corra por el pasillo como si fuera un fuego en la cocina. (a menos que sea realmente un incendio)
71. No saque la ensalada en un plato congelado. Esto solo enfatiza el hecho de que la ensalada no es fresca o recién preparada
72. No saque la sopa si no ha traído cuchara. Hay pocas cosas perturbadoras como un plato de sopa caliente y no tienes una cuchara.
73. Dígale a los invitados si no hay nada en el menú que se ofrece, antes de que alguien elija accidentalmente ese plato en particular.
74. No pregunte al invitado si está listo mientras los demás todavía están comiendo.
75. Nunca desaparezcas de una vez.
76. No preguntes al invitado: «¿Sigues trabajando en ello»? La cena no es un trabajo hasta que se hagan preguntas.
77. Cuando alguien pide una bebida que se puede servir con o sin hielo, asegúrese de preguntarle al invitado cómo quiere que se sirva la bebida.
78. No le pida al comensal que pague inmediatamente en la barra por lo que bebió mientras esperaba la mesa. Escriba y lleve una factura por él.
79. Necesita saber lo que se ofrece en el bar antes de cada comida.
80. Si se ha derramado algo, límpielo o sustitúyalo por uno limpio, si ha causado algún daño, ofrézcase a compensarlo.
81. Pregúntele al invitado si quiere café con postre o después. Lo mismo ocurre con las bebidas después de la cena.
82. No vierta una taza de café por encima. Pregunte más tarde si el invitado quiere que lo reponga
83. Nunca traigas una factura antes de que el cliente la haya solicitado. Luego dáselo al invitado que lo solicitó.
84. Si varias personas en la mesa pidieron liquidar la cuenta al mismo tiempo, busque un lugar neutral en la mesa y déjelo.
85. No se detenga con su excelente servicio cuando haya cargado su factura.
86. No preguntes si el invitado necesita un cambio. Sólo tráelo.
87. Nunca discuta con un invitado si ha tenido alguna objeción o comentario. Escuche, tómelo en serio y solucione el problema.
88. Si alguien se molesta y le grita a un teléfono celular, pídale discretamente que se haga a un lado o que baje un poco la voz.
89. Si alguien se queja de la música, haga algo al respecto, pero no perturbe el ambiente.
90. La música en los restaurantes no es para el personal, sino para los invitados
91. Nunca reproduzca estaciones de radio que transmitan comerciales, noticias u otros programas de voz.
92. Nunca ponga música demasiado alta, incluso si es un éxito.
93. No reproduzca un CD completo de un solo artista. Si alguien no lo ama, arruinas su velada.
94. No gire demasiado en torno a los invitados, para no dar la impresión de que están bajo vigilancia constante. Especialmente al decidir cuántas propinas dejar o al firmar la factura.
95. Nunca digas nada después de una propina, no importa cuánto sea, excepto «Hvaka lijepo»
96. Si a alguien le gusta especialmente un plato, trate de conseguirle una receta.
97. Nunca use demasiadas joyas ni demasiado maquillaje. Es demasiado cuando sientes que tus joyas suenan o cuando escuchas un comentario en tu cuenta de maquillaje.
98. No muestre frustración. Tu único papel es servir. Sabemos que no es fácil.
99. Los invitados, como el servicio, son muy diferentes. Demuestre a la «buena mesa» que la aprecia al invitarla a una bebida a expensas de la casa. Por supuesto, si el dueño lo permite.
100. Las palabras NEMA y NE ZNAM no son deseables en la restauración
101. Cuando hable con clientes extranjeros, nunca le diga a un cliente extranjero que su tierra natal es un país turístico con la mejor naturaleza del mundo; solo puede ser superado por el país de origen del cliente.

No te pierdas:  Cómo ser un buen camarero: Consejos para los camareros y formas de aumentar las ganancias

Gracias por seguirnos e incorporar estos 101 consejos en tu trabajo y hábitos diarios 🙂 Después de todo, eres un verdadero sumiller 🙂

¿Qué te ha parecido?

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

De momento no hay votos 😕

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Compártelo!