Contenido

Chardonnay

El Chardonnay es un verdadero camaleón del vino porque tiene un estilo y un sabor diferentes según la región en la que se cultiva. Los aromas, el sabor y el grado de acidez varían según las condiciones en las que se cultivaron las uvas y la tecnología de elaboración del vino. Chardonnay muestra sus mejores características en Borgoña, donde es rico, con cuerpo y con pronunciados aromas varietales.

En regiones más frías como la región de Chablis en Francia, esta variedad produce vinos más ácidos, frescos y delicados con aromas cítricos. Petit Chablis es un vino blanco ligero con un carácter extremadamente refrescante con pronunciados aromas minerales y cítricos y se consume mejor cuando es muy joven, ya en los dos primeros años después de la cosecha.

La siguiente categoría es básica Chablis, mineral, refrescante, penetrante y completamente auténtico. Este chardonnay también se bebe joven, aunque a veces tiene el potencial de envejecer a partir de unos pocos años. Premier cru y grand cru Chablis son vinos que tienen un excelente potencial de envejecimiento debido al exceso de ácidos, y sus aromas no se desarrollan completamente hasta pasados ​​cinco a siete años. En regiones más cálidas como la zona australiana de Hunter Valley o el valle de Napa de California, los vinos elaborados con chardonnay son más ricos y llenos de aromas afrutados (melones, duraznos, etc.).

Chardonnay de regiones más frías se utiliza para hacer champán debido a la acidez deseada.

El chardonnay joven que no ha estado en contacto con el roble (p. Ej., Chablis) se acompaña con platos ligeros como mejillones crudos, cangrejos, camarones, pescado escalfado, paté de pescado, pollo, pasta o risotto con verduras y aperitivos a base de ensaladas ligeras.

Chardonnay más rico de regiones más cálidas (sur de Francia, Chile, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica) va con platos un poco más ricos como pescados grasos (salmón, tiburón, atún), bogavante, risotto, pollo y pavo con salsas a base de bechamel, etc.. El chardonnay a la barricada combina bien con estos platos, pero también se puede combinar con bistec de ternera a la parrilla, platos de calabaza, paté de hígado de ganso, platos de maíz y pimiento rojo, salsas ricas y queso cheddar.

No te pierdas:  Cómo servir aperitivos fríos

Figura 1. Emparejamiento de Chablis con comida

El chardonnay añejo, envejecido de 3 a 8 años, va muy bien con trufas blancas, lubina en salsa de tomillo, platos que incluyen setas, bogavante a la plancha y mejillones en salsa.

Chardonnay no debe maridar con pescado ahumado, comida china (una mejor opción es el Riesling alemán), quesos jóvenes como el de cabra o de oveja, platos a base de salsa de tomate y cocina asiática.

Sauvignon blanc

El sauvignon blanc es un buen amigo de la comida, un vino fácil de maridar. Los vinos elaborados con esta variedad varían en estilo y sabor según el clima en el que se producen. Un sauvignon mineral refrescante conectará con el Valle del Loira, y uno con aromas herbales con Nueva Zelanda.

Figura 2. Maridaje de Sauvignon blanca con comida

Un vino elaborado con sauvignon en Francia puede ser un vino de postre dulce, intenso y sofisticado típico de las regiones de Sauternes o Barsac. Se utiliza para elaborar vinos blancos secos en la vecina región de Graves. En Australia, esta variedad produce vino seco con aromas frutales, pero también vino de postre.

Sauvignon blanc mineral de regiones más frías (Sancerre, Pouilly Fumé) va bien con pescados simplemente a la plancha (lubina, dorada, mero), ensaladas con queso de cabra, platos con tomate fresco o hervido (pizza, bruschettas, espaguetis y risotto en salsa roja), sushi, salmón ahumado, etc. .

El sauvignon blanc con aromas cítricos como el argentino y chileno va bien con pescados a la plancha, especialmente con sardinas y caballa, pescado frito, aceitunas y queso feta, ensaladas con aguacate, mariscos en adobo de ajo y similares.

Aromático sauvignon con aromas herbáceos como el de Australia Occidental es un buen compañero para ensaladas de mariscos, filetes en salsa de pimienta blanca, platos picantes de la cocina asiática (ají, cilantro) y similares.

Sauvignon blanc envejecido en roble como el Burdeos blanco y el fumé blanc estilo se puede beber con pollo, ternera y pavo acompañados de una salsa cremosa, platos de guisantes tiernos. Las pastas con salsa blanca, a base de crema agridulce, también son un buen maridaje para este vino. Simplemente salmón a la parrilla, lubina o dorada se pueden servir con sauvignon de madera, pero se da preferencia al vino joven y refrescante que se guarda en barriles de acero inoxidable (acero inoxidable).

No te pierdas:  Crea tu propio menú o carta gratis

Rin Riesling

Rhine Riesling es un vino blanco muy apreciado en el mundo. Los Riesling más famosos proceden de Alemania, del Mosela, Renania (Rheinghau), los valles del río Naha y Falca (Palatinado). La Asociación de los Mejores Productores de Riesling en Alemania tiene la marca registrada Black Eagle y se llama Grosses Gewächs.

Los Riesling alemanes rara vez se colocan en madera porque son muy aromáticos, tienen un excelente potencial de envejecimiento y rara vez se mezclan con otras variedades.

Los mejores vinos predicados (subcategoría de vinos alemanes de calidad) llevan la etiqueta VDP.

Gabinete Riesling seco con un poco de alcohol, vino ligero, cuerpo ligero es adecuado para maridar con sushi, queso de cabra o especialidades tailandesas.

Spätlese Riesling denota cosecha tardía. Por lo general, se recolecta 7 días después de la recolección normal. Este vino se puede elaborar en diferentes estilos: seco y dulce. Con vinos secos, pollo, pavo, cangrejos, se recomienda una comida de ensalada, y con cocina asiática o mexicana más dulce, así como otros platos muy picantes.

Ausliz (Auslese) Riesling significa cosecha seleccionada. Suele ser un vino dulce o semidulce. Maridan bien con postres que tienen un grado de dulzor menor que este vino. Los quesos con moho noble también son un buen acompañante de estos vinos.

Figura 3. Maridaje de Riesling y comida

Birnausliz (Beerenauslese) (BA) Riesling se obtiene a partir de uvas en cuyas bayas se desarrolla la botrytis de moho noble, que por su ciclo de vida elimina el agua de las uvas y aumenta así la concentración de sabores, aromas y azúcares en la baya. Estos vinos son muy dulces y muy buenos como vinos de postre. Hacen una buena combinación con quesos azules, hígado de pato, postres ricos como soufflé de chocolate, tartas de caramelo, chocolate con avellanas tostadas y similares.

No te pierdas:  ¡Aperitivos fríos con los que estarás 3 pasos por delante de la competencia!

Trokenbirnausliz (Trockenbeerenauslese) (TBA) es una cosecha seleccionada tardía. Las uvas Riesling se parecen a las pasas y dan vinos muy dulces. Este vino hace una buena mezcla con postres medio dulces como pudín, panna cotta, tarta de manzana, etc. Se debe evitar el maridaje con postres de chocolate espeso.

Eiswein (Eiswein) o la cosecha de hielo de Riesling es un vino de postre cuya cosecha se realiza en un momento en que las uvas están congeladas. El resultado es un rico vino dulce de postre. Este vino hace una buena combinación con platos salados y dulces, por lo que se puede maridar con quesos azules, soufflé de chocolate, crema brulee, pasteles a base de avellanas, chocolate negro y similares.

Riesling francés es seco, lleno de notas minerales, tiene más alcohol, un cuerpo más pleno, es refrescante y tiene más acidez en comparación con el alemán. Este Riesling debe combinarse con pescado ahumado, paté de oca, cangrejos, pato asado o pavo, una comida de ensalada (debido al accetto balsamica) o pescado azul (salmón, atún, tiburón, etc.) para hacer que el ácido corte la grasa.

Riesling del Nuevo Mundo (Washington) puede variar desde una versión dulce hasta una bastante seca. Son vinos con aromas florales y aromas de albaricoque, manzana y melocotón. Esta región también produce vinos dulces (cosecha tardía, cosecha de hielo) de Riesling. La elección de los alimentos depende de la cantidad de azúcar residual. Si son vinos secos, se beben con ensaladas, verduras, pescados (mayoritariamente grasos), sushi, quesos jóvenes menos aromáticos, cerdo en salsa de frutas o pato. La versión más dulce de este vino es ideal para acompañar la tarta de manzana o cereza.

¿Qué te ha parecido?

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

De momento no hay votos 😕

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Compártelo!