
Contenido
El pescado ha sido uno de los alimentos básicos de la humanidad desde los albores de los tiempos. Sin embargo, las especies individuales difieren no solo en sabor, sino también en valores nutricionales. ¿Qué pescados son los más saludables y qué pescados es mejor no comer? ¿Con qué frecuencia se debe servir pescado en nuestra casa para la cena y con qué servirlo? Intentaré responder a estas y otras preguntas hoy.
Por qué debemos comer pescado – valores nutricionales
El pescado se compone de aproximadamente 57-80 % de agua, 13-27 % de grasa y aproximadamente 20 % de proteína. Los carbohidratos representan menos del 1% de su valor. La carne de pescado también es rica en compuestos como calcio, fósforo, magnesio y, en el caso del pescado de mar, también en yodo (¡necesario para el correcto equilibrio hormonal del cuerpo!). A la hora de servir platos de pescado en la mesa, podemos estar seguros de que también nos aportamos vitamina A, D y vitamina B.
1.Omega 3
Los ácidos grasos omega 3 son el componente más importante y más importante de la carne de pescado para nuestro organismo. Su consumo reduce el nivel de colesterol malo, protegiendo así contra la aterosclerosis y la cardiopatía isquémica. Además, reducen la presión arterial y tienen un efecto positivo sobre la concentración y la función cerebral. Además, su ventaja indudable son las propiedades antidepresivas y antialérgicas. ¿Qué tipo de pescado comer con colesterol alto? Atún
Bacalao
mentaj
Merluza
Único
notas
Salmón ahumado
2. Proteína – pescado y adelgazamiento
Independientemente de la especie, el pescado nos aporta muchas proteínas a la vez que es bajo en calorías. !00 gramos de pescado contienen 4 veces menos calorías que la misma ración de jamón de cerdo y la mitad que una ración de pollo. Además, el pescado contiene mucho yodo, lo que acelera el metabolismo. Así que si estás a dieta y luchas con los kilos de más, el pescado será una gran idea para la comida o la cena.
¿Qué pescado comer en tu dieta? Hipogloso
Salmón
Atún
Bacalao
3. Selenio, vitaminas A y D – pescado bueno para los ancianos
El selenio contenido en el pescado tiene propiedades antioxidantes, gracias a las cuales ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel y protege contra el cáncer. La vitamina A, por otro lado, mejora significativamente el estado de la piel, y la vitamina D fortalece los dientes y los huesos.
4. Magnesio: qué pescado comer durante el embarazo
El magnesio que se encuentra en el pescado tiene un efecto antidepresivo y antiestrés. Si no hay suficiente en nuestra dieta, aparece un estado depresivo o estrés hiperactivo. Por lo tanto, se recomienda comer pescado para las mujeres embarazadas, ya que reduce el riesgo de depresión posparto.
¿Qué pescado comer durante el embarazo? Bacalao
Hipogloso
Salmón
Caballa
Sardina
Atún
arenque
¿Que tan seguido comes pescado?
Todo el mundo sabe que los peces son saludables. Sin embargo, comerlos a diario no nos resulta tan obvio. Los poseedores del récord en la cantidad de pescado consumido durante el año son los habitantes de Japón, Portugal y Noruega. En estas regiones se comen de 100 a 50 kg de pescado al año por ciudadano. ¿Cómo se ve en España? Alrededor del 8% de nosotros no come pescado en absoluto, y la mayoría come pescado durante la cena de Nochebuena. ¡Y la verdad es que deberíamos comerlos 2-3 veces por semana! Para prepararlo correctamente, debemos equiparnos con accesorios apropiados para el pescado, como una rasqueta, una tabla para atar o una parrilla.
La sartén grill te permite preparar las figuras con la mínima cantidad de grasa
Buen pescado para la comida.
Recuerda que los pescados son saludables solo cuando los preparamos adecuadamente. La mayor parte del valor nutricional de la carne se puede perder, sobre todo si optamos por el pescado frito.Una solución mucho más segura es el pescado al vapor, en una vaporera de bambú o, por ejemplo, al horno en manga. Los complementos que decidimos elegir también son importantes. Entonces, ¿con qué servir y comer pescado para la cena? A pesar de sus excelentes valores nutricionales, el pescado carece, por ejemplo, de vitamina C, tan importante para la salud, por lo que los aditivos vegetales, el zumo de limón o el perejil son una buena solución. Además, saben deliciosos cuando se acompañan de arroz, patatas fritas, patatas o trigo sarraceno. Si quieres saber cómo preparar un pescado sabroso, lee el artículo sobre: ¿Cómo hacer un pescado sabroso?
¿Qué tipo de pescado debo evitar?

PANGA: contiene trazas de ácidos omega 3. Llega a nuestras tiendas directamente desde granjas artificiales en Vietnam. Está lleno de antibióticos, hormonas y otras sustancias nocivas. Su alimento es un pienso a base de grasa de pescado en el que se acumulan toxinas.
BUTTERFISH – contienen ácido oleico que no es digerido por el cuerpo humano. El consumo normal de este pescado conduce a graves problemas gastrointestinales.
TILAPIA: nos la importan de granjas artificiales en China. Al igual que la panga, contiene trazas de ácidos grasos omega 3 y también contiene una proporción dañina de ácidos grasos omega 3 y omega 6.
SUM: aumenta el nivel de colesterol malo, contiene cantidades mínimas de ácidos grasos omega 3.
Espero que los peces ya no sean un misterio para ti. Ya sabes qué pescados vale la pena comer y cuáles evitar, ahora presume qué pescado te gusta servir a tus seres queridos y cómo los preparas. Estoy esperando fotos de tus obras maestras culinarias.
.