
Contenido
Mermelada de fresa, mermelada de ciruela, ensalada de remolacha y setas en escabeche … ¡Las conservas caseras son ricas en sabores, aromas y vitaminas! Pero, ¿cómo almacenar adecuadamente sus conservas para que se mantengan frescas durante mucho tiempo? ¿Cuál es la vida útil de las conservas caseras y cómo extender su vida útil de manera efectiva? Consulte una pequeña guía sobre cómo preparar y almacenar adecuadamente sus conservas. ¡Cumpla con estas reglas y su trabajo no se desperdiciará!
El verano y principios del otoño son una gran oportunidad para preparar conservas caseras para el invierno. El mercado está lleno de fresas, frambuesas, melocotones, manzanas y otras frutas. Vale la pena aprovechar la temporada de conservación y preparar también ensaladas de remolacha, ensaladas de verduras con zanahoria y guisantes, ketchup casero, puré de calabaza y champiñones marinados. ¡Hay muchas más posibilidades! Los productos caseros tienen una ventaja decisiva sobre los productos de la tienda. Puede estar seguro de la calidad de los productos utilizados y evitar agregar varios potenciadores del sabor o conservantes. Sin embargo, vale la pena saber en qué condiciones almacenar las conservas, cómo extender su vida útil y, en general, cuánto tiempo se pueden almacenar los productos caseros: setas, bigos, mermeladas o ensaladas de verduras en frascos.
Consumir preferentemente antes de la fecha para las conservas caseras
¿Preparados listos? ¡Eso es una pasada! Pero, ¿cuánto tiempo se pueden conservar las conservas en tarros, que suelen producirse en los meses de verano y otoño?
Más de una vez he escuchado historias sobre conservas descubiertas en los sótanos, dejadas por abuelas o incluso bisabuelas. Algunos temerarios abrieron mermeladas o conservas que tenían varios años y, sin notar ningún rastro de deterioro, simplemente las consumieron. Por supuesto, un proceso de pasteurización bien realizado, así como la incorporación de azúcar, sal o vinagre, garantizan la durabilidad de los productos caseros por más tiempo, ¡pero no puedes conservarlos indefinidamente! Un almacenamiento demasiado prolongado hace que las conservas pierdan su sabor, apariencia y valores saludables. Incluso si no hay signos de deterioro a simple vista (moho, mal olor), los tesoros del verano encerrados en frascos ya no serán saludables. También pueden aparecer bacterias anaeróbicas en las conservas, afectando negativamente nuestra salud.
Aunque sé que algunas personas abren y comen conservas solo después de unos pocos o una docena de años, la regla general es que todos los productos caseros en frascos, como mermeladas, zumos, compotas, encurtidos, deben consumirse en un año. Es mejor utilizarlos hasta principios del verano, cuando comienza la próxima cosecha de frutas y verduras. ¡Atención! Si, después de abrir la preparación, nota moho, huele un olor o regusto extraño, no se arriesgue y no lo coma. Incluso después de quitar una pequeña capa de moho, la mermelada o la mermelada no serán comestibles porque las sustancias tóxicas producidas por el hongo pueden haber penetrado en el producto.
Almacenamiento adecuado de frascos de conserva
La pasteurización prolonga significativamente la vida útil de las conservas caseras, pero también es importante almacenar los productos en condiciones adecuadas. Definitivamente no debes mantenerlos calientes, exponiéndolos a la luz solar.
¿Cómo almacenar las conservas?
- Los frascos pasteurizados con conservas deben enfriarse por completo. Solo entonces debes trasladarlos a un lugar sombreado y fresco donde no llegue el sol.
- El mejor lugar para almacenar conservas es en un sótano fresco y aireado o en una despensa sin calefacción.
- Si no tiene sótano, puede guardar las conservas en un aparador de la cocina que esté alejado de la luz solar directa, lo más lejos posible del horno y con la ventilación adecuada. Cuanto más frío esté, mejor para las conservas caseras.
- El ensilado y los adobos de verduras se almacenan mejor en el sótano (si tiene uno), ya que estas conservas requieren una temperatura de almacenamiento más baja. A temperaturas ligeramente más altas, por ejemplo, en un aparador de cocina protegido del sol, puede almacenar conservas de frutas con azúcar.
- Cada uno de los frascos debe estar marcado con una pegatina adecuada en la que escribirás el tipo de producto (por ejemplo, mermelada de fresa, mermelada de frambuesa, puré de calabaza), así como la fecha de su preparación. Estas etiquetas de conservación le ayudarán a distinguir fácilmente morteros similares y controlar la fecha de caducidad.
- Organice las conservas por tipo: mermeladas con mermeladas, ensaladas de verduras con ensaladas de verduras, etc. Esto facilitará la búsqueda de productos más adelante.
- Inspeccione la despensa de su casa de vez en cuando – verifique el ajuste de los frascos (¿los fondos siguen siendo cóncavos y las bandas elásticas en las tapas?) Y observe si hay moho. ¡Deseche las conservas en mal estado de los frascos de inmediato!
¿Cómo prolongar la vida útil de las conservas caseras?
¡Puede pasteurizar las conservas de varias formas! Las conservas con alto contenido de azúcar o los adobos picantes en frascos no tienen que ser pasteurizados en una olla o en el horno. Mientras aún está caliente, es suficiente para transferir a frascos calientes. Es similar con el ensilaje: gracias al contenido de sal, tampoco requieren pasteurización.
¿Cómo preparar frascos para pasteurización?
Para ampliar la fecha de caducidad de las conservas caseras, también debes cuidar la correcta preparación de los tarros de conservas. Antes de ponerles mermelada, encurtidos o ensalada de remolacha, haga un repaso de los frascos y tapas que tiene. Los platos astillados o las tapas dobladas no quedarán demasiado apretados, así que deshágase de ellos. Los frascos, biberones, tapas, tapas y tapones deben estar limpios y esterilizados; gracias a la alta temperatura, eliminará los gérmenes y las bacterias. Primero, lave bien los platos y los artículos y luego cocínelos al vapor a alta temperatura utilizando uno de los métodos que se indican a continuación.
Las ollas especiales para tarros de cocción están equipadas con un inserto que evita el contacto directo de la cristalería con el fondo.
¿Cómo esterilizar frascos? ¡Hay varias formas de hacerlo!
-
-
en agua hirviendo: coloque los frascos en una olla especial para cocinar frascos, llene la olla con agua fría y hierva,
-
en el horno: coloque los frascos en el horno, comience a calentar a 100 ° C, durante 15-30 minutos,
-
en un microondas: vierta un poco de agua en los frascos, póngalo en el microondas durante 2 minutos, estableciendo la potencia más alta,
-
en el lavavajillas – sin detergente, programa ajustado a 75 ° C,
-
Lavado con alcohol: lo mejor para la esterilización es el alcohol al 70%.
-
La fecha de caducidad de las conservas caseras puede variar, pero se asume que los productos elaborados por nosotros deben consumirse hasta un año después de su elaboración. Recuerde lavar bien los frascos y cocinarlos al vapor, pasteurizar las conservas o agregar un ingrediente natural para extender su vida útil y almacenarlos adecuadamente, en un lugar oscuro y fresco. ¡Sigue los consejos y podrás disfrutar de conservas de frutas o verduras incluso en invierno!
.