
Contenido
¿Qué tan bien conoces la cocina tradicional de Semana Santa? ¡Asegúrate de comprobar tus conocimientos! ¿Sabes cuál es la base de la antigua sopa agria polaca y la Pascua Pascual? ¿Con qué se sirve la salchicha blanca y qué se vierte sobre la baba de levadura? ¿Y qué simboliza el huevo y qué simboliza el rábano picante? Responde el cuestionario y aprende algunos datos interesantes.
La cocina de Semana Santa tiene en su repertorio tanto platos secos como dulces. Por supuesto, la mesa también incluye platos de huevo, que inevitablemente van acompañados de platos de carne (salchicha blanca, pato polaco antiguo, lomo de cerdo con ciruela, paté casero) y sopa agria tradicional. Con todas estas delicias, también habrá lugar para pasteles dulces y bellamente decorados. ¿Qué tan bien conoces la cocina navideña de Semana Santa? Descúbrelo tomando la prueba y aprendiendo algunos datos interesantes.
Avísame si los platos de Semana Santa son tu fuerte. 😉
0%
1. Los platos de huevo son platos obligatorios en la mesa de Pascua. El huevo simboliza:
Nueva Vida Riqueza Suavidad ¡Correcto! ¡Incorrecto!
El huevo es el símbolo más importante de la Pascua. Significa el comienzo de una nueva vida y el triunfo de la vida sobre la muerte. Este símbolo está íntimamente relacionado con la Resurrección de Jesús.
Continuar >>
Con salsa de arándanos Con mayonesa Con rábano picante ¡Correcto! ¡Incorrecto!
Es un tipo específico de salchicha de cerdo con ajo y mejorana, que debe su nombre a su color claro. Después del escaldado, la carne debe volverse grisácea y los trozos de grasa permanecen blancos. La salchicha blanca ha estado presente en las mesas españolas desde el siglo XVII. Inicialmente, se servía en estos hogares más ricos, tanto con motivo de Semana Santa como de Navidad. A menudo se sirve con sopa agria y como plato separado, la mayoría de las veces se sirve con rábano picante.
Continuar >>
3. Para preparar la sopa de centeno agria polaca antigua es necesario:
Levadura de levadura Masa madre de harina integral de centeno Leche o nata ¡Correcto! ¡Incorrecto!
Żur es una sopa tradicional preparada a base de una levadura hecha de harina integral de centeno, que le da su característico sabor agrio. Solía blanquearse con leche o crema en la versión de Cuaresma. Hoy, en la mesa de Pascua reina la versión «no postmortal», es decir, la sopa de centeno agria de Pascua cocinada con carne ahumada, carne y butifarra blanca.
Continuar >>
4. El pastel de levadura tradicional se vierte con:
Glaseado de caramelo Glaseado blanco Zumo de limón ¡Correcto! ¡Incorrecto!
La levadura Baba es un bizcocho inseparable de Pascua. Los babas tradicionales se horneaban en forma de cono corrugado y, después de hornear, se cubrían con glaseado blanco o rosa.
Continuar >>
5. Pascua Pascua es una tarta a base de:
Queso de vainilla Chocolate blanco Cuajada de grasa ¡Correcto! ¡Incorrecto!
La Pascua de Resurrección es un plato tradicional que se prepara más bien en la cocina rusa y ucraniana, pero también se puede encontrar en las mesas españolas. La base de este manjar oriental es un quark graso rallado con nata, mantequilla, yemas de huevo, azúcar y aroma de vainilla o cardamomo.
Continuar >>
6. Pastel bajo, extremadamente dulce, cubierto con varias masas (caramelo, nuez, mermelada) y ricamente decorado en la parte superior:
Sękacz Kujawiak Mazurek ¡Correcto! ¡Incorrecto!
Tradicionalmente, la torta baja y dulce de Pascua es una mazurca. Es, en cierto modo, una obra de arte de la repostería. En capas o cubierto con nueces, caramelo, almendras, mermelada o mermelada. La parte superior está bellamente decorada con patrones hechos de almendras, nueces o frutos secos. Al horno en varias formas, la mayoría de las veces rectangulares.
Continuar >>
7. El rábano picante es uno de los ingredientes básicos de święconka. Se sirve con butifarra blanca e incluso se añade a la sopa de Pascua. Esta incorporación no es insignificante. ¿Qué simboliza el rábano picante?
Por Anna reg – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9740114 Fuerza y fortaleza física Vivir en la sencillez Naturaleza despertando ¡Correcto! ¡Incorrecto!
El rábano picante es un símbolo de fuerza y fuerza física, y por lo tanto hace referencia a la superación de la amargura de la pasión de Cristo. En el pasado, el rábano picante se comía con el estómago vacío, antes del desayuno de Pascua, para garantizar la salud.
Continuar >>
8. El clásico pato polaco antiguo preparado para Semana Santa es:
Pato asado a la cerveza Pato asado con manzanas Paté de pato ¡Correcto! ¡Incorrecto!
El pato al viejo estilo polaco es un pato aromático, tradicionalmente horneado con manzanas. También se puede hornear con zanahorias, naranjas, albaricoques, ciruelas pasas y arándanos. El plato perfecto para una cena de Semana Santa.
Continuar >>
9. Los antiguos romanos horneaban los patés, pero las recetas modernas se derivan de:
Francia Inglaterra Turquía ¡Correcto! ¡Incorrecto!
Las recetas de patés que se utilizan hoy en día se derivan de los fabricantes de patés franceses, que gozaron de una fama considerable desde el siglo XVI. Las empanadas francesas también preparaban platos en las cortes nobles y reales españolas.
Continuar >>
10. El pastel de Pascua cocinado es…
Paté hervido en forma de cono Bizcocho al horno Bizcocho colocado en un molde y hervido al baño maría ¡Correcto! ¡Incorrecto!
El pastel cocido es una tarta de Pascua que no se hornea en el horno, sino que se cuece a fuego lento. Después de preparar la masa para el bizcocho y colocarla en el molde, poner el plato en una olla grande con agua y cocerlo lentamente. El pastel preparado de esta manera es esponjoso, suave y adecuadamente húmedo.
Continuar >> Platos de Pascua: ¿qué sabes sobre ellos? ¡Camino a seguir!
Estás muy familiarizado con la cocina tradicional de Semana Santa. ¡Solo me queda desearles una sabrosa Pascua! ¡Muy bien!
Estás bastante familiarizado con los platos tradicionales de Pascua, ¡pero espero que los conozcas aún mejor después de este cuestionario! Ay delgada…
Oh, bueno… La cocina de Semana Santa no es tu punto fuerte, pero igual te deseo un sabroso huevo 😉.