
Desde el café de la mañana hasta la cena, el decálogo completo para atraer a los clientes con gusto y creatividad
Es fácil decir abriré un bar, pero llevar un negocio no es tan sencillo como se cree. Están en juego la dinámica territorial, los aspectos competitivos y la naturaleza de la vocación laboral. Ningún bar es igual a otro, y para iniciar un negocio exitoso, es esencial entender a quién se está dirigiendo y seguir sus gustos y tendencias.
Contenido
Identifica tu momento y especializa tu bar
Elegir el segmento de mercado en el que entrar es fundamental para dar una larga vida a su negocio y aumentar su clientela. Los tipos de bares son diversos y todos viajan de acuerdo a diferentes tendencias y estilos. Según los datos estadísticos publicados por FIPE, actualmente prevalecen los bares de mañanas y desayunos (30%), seguidos después por bares generalistas (24%), seguidos por bares de comidas (17%), seguidos por bares de ocio nocturno (16%) y finalmente nos quedan los bares multi-funcionales (14%).
Las investigaciones recientes de TradeLab también muestran que los lugares desespecializados están disminuyendo cada vez más. Tratar de ofrecer el servicio que el cliente quiere desde el desayuno hasta después de la cena es correcto, pero no centrarse en una de las fases del día es un error.
La especialización, la identificación de su objetivo y luego el momento de consumo en el que se debe centrar, es fundamental para el éxito de su negocio. Su bar debe ser un vestido a medida para sus clientes, que se ajuste perfectamente a sus necesidades y deseos.
El primer paso que hay que dar en este sentido es distinguir los momentos más agitados de los menos concurridos y centrar la mayor parte de tus recursos y energía en la especialización que sea mejor para tu bar. De esta manera puedes convertirte en un punto fijo de referencia para tu mejor clientela.
Todo lo que viene a continuación le costará esfuerzo y satisfacción. Aquí hay algunas ideas para manejar mejor las distintas fases del día, interceptando su clientela.
1) El negocio matutino tiene oro en la boca
El desayuno sigue siendo el momento favorito en el que los italianos adoran consentir los mimos de los camareros. Fipe también explicó que el desayuno en el bar es un hábito que afecta a 5,4 millones de clientes cada día. En este caso, para la elección del local son el hábito y la conveniencia de tener el mejor.
Entonces, ¿Cómo podemos distinguirnos de la competencia? Las posibilidades son dobles: surtido e innovación. Aunque el café o el capuchino con brioche siguen siendo los reyes indiscutibles de los pedidos, no debe limitar su oferta al desayuno italiano.
Van apareciendo tendencias cada vez más saludables: los menús deben incluir opciones vegetarianas, con productos sin huevos ni leche, cafés con leche de soja, zumos de verduras y frutas, bollería con harina integral, rellena de cítricos y frutas exóticas.
2) El arte del café con leche, una sonrisa en la punta de los dedos
En el caos de la competencia matutina, una forma de destacarse de los competidores es despertar a sus clientes con una linda sonrisa. Recibirlos con amabilidad y alegría no está mal, pero ¿por qué no añadir un toque de creatividad a sus bebidas de café? El arte del café con leche es una técnica intrincada, a través de la cual se crean decoraciones con la espuma de la taza.
Ya sea que quieras hacer el nombre del cliente o una figura, hasta los adornos más artísticos, lo importante es conseguir el efecto sorpresa. Los cursos de formación, como el propuesto por la Academia Musetti, con expertos de excelencia en la materia, responden a las necesidades de los amantes de la L profunda y de los profesionales que quieren descubrir todos los trucos de este arte.
3) La comida sana es el maestro a la hora de la comida
Si antes se consideraba el almuerzo como la comida durante la cual se podía hacer la vista gorda a las calorías del plato, hoy las necesidades han cambiado. Cada vez más personas prestan atención a la calidad de lo que comen, con la vista puesta en la salud. Opciones culinarias que, según el Informe de Mintel sobre Tendencias Mundiales de Alimentos y Bebidas 2018, serán cada vez más populares.
Así que incluso para su bar, la comida sana es una tendencia que no puede permitirse subestimar para su clientela de la hora del almuerzo. No pueden faltar en tu menú platos vegetarianos, propuestas sin gluten o que respondan a necesidades nutricionales específicas, ensaladas y recetas con productos ecológicos. Para los clientes que tienen poco tiempo a su disposición, el sándwich tradicional siempre será una opción válida, tal vez propuesto con diferentes harinas y rellenos.
4) Las paredes de su bar para la cita fija con el mundo
Nuestros días están marcados por un frenesí cada vez mayor. Entre el trabajo y la familia corremos tras un momento de tranquilidad, a veces durante semanas. Ofrecer momentos especiales durante los cuales se puede vivir una experiencia que nunca se ha tenido antes, bajo la bandera del descubrimiento, puede dar un impulso adicional a su negocio, atrayendo nuevos clientes y reteniendo a los leales.
Entonces, ¿por qué no proponer noches temáticas periódicas? Cada cita explorará una realidad diferente, que va de las culturas del mundo desde la más exótica a la más territorial. Una experiencia de inmersión, en la que los participantes, a través de la atmósfera, el gusto y las actividades de la noche, podrán hacer un viaje mientras permanecen dentro de los muros de su establecimiento.
5) Cócteles, espectacularidad al alcance de la barra
Desde que aparecieron por primera vez en el Balance y el Depósito Colombino en 1806, los cócteles han recorrido un largo camino. Antes de la cena, después de la cena, largo trago y popular, hay cócteles para todos los gustos y para las diferentes etapas del día. El mundo del barman es ambicioso y el éxito en este campo puede dar satisfacción en términos económicos y aún más profesionales. Ofrecer una verdadera experiencia de cóctel a los clientes significa especializarse seriamente y no dejar nada al azar.
Las técnicas son diferentes y se están volviendo cada vez más espectaculares, sólo hay que pensar en las preparaciones acrobáticas. Como punto de partida, con el libro de recetas de la IBA en la mano, su bar debe tener todo el equipo necesario, los vasos adecuados para cada tipo de cóctel y una decoración atractiva que intrigará al cliente. ¡Estén atentos a las tendencias que empujan hacia lo multisensorial!
El entretenimiento y la conversación son algunas de las principales motivaciones para ir a tomar un aperitivo. En este contexto, los bares pueden convertirse en alternativas reales a los espacios virtuales de socialización, especialmente entre los jóvenes. Así que por qué no recrear momentos sociales ad hoc, pensando en aperitivos en los que se organicen juegos de rol, pero también tardes con música en vivo o karaoke si la clientela objetivo lo requiere.
7) Aperi-cena, opciones gourmet con un ojo en la cartera
Además de la diversión, los que van al bar no lo hacen sólo por la bebida. La comida que acompaña a la bebida, especialmente a la hora del aperitivo al final del día, es un componente fundamental para el éxito de su bar. Para que los clientes le elijan a usted en lugar de a sus competidores, su oferta culinaria debe ser la mezcla adecuada de calidad, sabor y coste asequible. Dependiendo del objetivo, elija entre organizar un buffet de autoservicio o servir muestras en las mesas.
El menú debe incluir deliciosas ideas, alimentos frescos y de temporada, productos de cero km y DOP, cocina vegana o vegetariana, sin olvidar nunca las opciones para los clientes con enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa u otras necesidades nutricionales, o por qué no algunas especialidades locales. No tengas miedo de ser atrevido, la experimentación siempre es bienvenida, incluso si se aplica a las recetas clásicas. Una propuesta gastronómica satisfactoria y variada a un precio razonable de la bebida será un gran incentivo para que los clientes vuelvan a recomendar su bar.
8) Incluso el ojo quiere su parte en el servicio
Ofrecer un recuerdo a su cliente puede ser una manera de construir la lealtad. Un servicio particular, rápido y limpio o cómo se presenta en la mesa de consumo, quedará impreso en la mente del cliente en ese momento. Nada extremadamente complicado, sólo necesitas creatividad e inventiva. Podrías optar por vasos especiales para el aperitivo o por decoraciones llamativas, usando cítricos, cáscaras, semillas, flores y fruta tallada.
9) Atmósfera correcta y comodidad del lugar
Si quieres desarrollar un concepto bien definido para tu bar, no puedes subestimar la ubicación. El lugar debe ser establecido de acuerdo a la idea que quieras ofrecer a tus clientes. Fresco, histórico, doméstico, moderno, el mobiliario será el carné de identidad del bar y el servicio que quieras ofrecer. Atención, entonces, a la atmósfera, nunca demasiado ruidosa con la música alta, y la comodidad.
En este sentido, un papel importante lo juega la disposición de las mesas, que nunca deben estar demasiado juntas, y los cómodos asientos, aunque tengan un diseño sofisticado. De esta manera, los clientes no se escaparán, al contrario, volverán pronto y recomendarán su bar.