Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Tal vez una nueva búsqueda pueda ayudarte.
Preparación de bebidas
En esta sección te ofrecemos una lista actualizada con toda la maquinaria que necesitas para la preparación de bebidas en cualquier establecimiento de Hostelería. Ya sea que quieras exprimir fruta, batir, licuar, envasar o simplemente mezclar, tenemos algunas propuestas interesantes para ti.
Gracias a estos productos, podrás ampliar o mejorar las bebidas de tu carta, así como mejorar la producción de los mismos y su presentación.
La maquinaria que necesitas para preparación de bebidas en establecimientos
Batidoras
Existen batidoras y trituradoras que son imprescindibles para cualquier profesional de la hostelería. Por ejemplo: Estas son las tres que nosotros tenemos en nuestros restaurantes y mejor nos han funcionado:
Licuadoras
Este tipo de maquinaria es el que se utiliza para exprimir el líquido de cualquier fruta y hortaliza. Centrifuga a mucha velocidad, y separa por un lado el zumo extraído y por otro las pieles de la fruta que se ha utilizado.
El resultado va a parar a dos cubetas separadas una de la otra. ¡Lo mejor de todo es que no deja restos de pulpa!
A continuación te dejamos una lista de las licuadoras que hemos probado en nuestros establecimientos y mejor nos han funcionado.
Exprimidores de zumo
Como dijimos al inicio de esta página, gracias a estas fabulosas máquinas podremos ofrecer y mejorar la oferta de bebidas que ofrece nuestra carta. Los encontrarás manuales y eléctricos, y, aunque pueda parecerte extraño, te recomendamos que cuentes con uno de cada tipo en la cocina de tu establecimiento.
¿Por qué? Porque en ocasiones necesitarás exprimir unas gotas de zumo de manera rápida (en esta ocasión es recomendable utilizar un exprimidor manual), y en otras ocasiones necesitarás exprimir mucho zumo con mayor margen de tiempo (en estas ocasiones utilizamos el exprimidor eléctrico).
Existen exprimidores manuales de todos los tamaños, aunque nosotros te recomendamos que elijas uno que esté fabricado con zinc, ya que de esta manera será más duradero. Además, es más difícil que se oxide o se estropee.
En cuanto a los eléctricos, podemos aconsejar con total seguridad que son los más recomendados para recetas o zumos. Te recomendamos que elijas uno que tenga filtro regulador de pulpa, con el que podrás elegir la cantidad de pulpa que entra en el zumo (según nuestra experiencia, la mayoría de los clientes prefieren los zumos sin nada de pulpa).
Si te has decidido por un exprimidor manual, también encontrarás cepillos de limpieza que pueden serte muy útiles para una higiene eficaz y rápida del aparato. Estos son los que te recomendamos:
Se accionan con una palanca a presión que apenas requiere esfuerzo, y el vertido se realiza de una forma bastante limpia y sencilla. Es fácil limpiarlos ya que las piezas son desmontables y se pueden lavar en el lavavajillas. Estos son los que hemos probado y nos han funcionado bastante bien.
Botelleros
Si hay una máquina imprescindible en el sector hostelero, es el botellero. Estas máquinas son las que se encargan de enfriar las botellas y resto de bebidas. Su tamaño generalmente es desde 70cm a 3 metros de largo, aunque existen empresas que los fabrican a medida.
Los encontrarás económicos o caros, de plástico o de acero inoxidable, más grandes o más pequeños… Así que antes de comprar un botellero necesitas medir el espacio del que dispones en la barra del local. Una vez conozcas el tamaño del botellero que puedes comprar para tu establecimiento, necesitarás saber el dinero que puedes invertir en él.
Según nuestra propia experiencia con este tipo de maquinaria, hemos comprobado que el acero inoxidable es el mejor amigo de estos aparatos. Así que, si tu bolsillo te lo permite, no tengas miedo de gastar un poco más de dinero al elegir un buen material, pues merecerá la pena a largo plazo.
Botelleros a medida
La opción de adquirir un botellero a medida puede parecerte interesante. Así que, si te decides por botelleros a medida, te recomendamos que los compres de máximo 3 o 4 cajones para que sea más sencillo moverlos o repararlos en el futuro.
Nuestra experiencia con este tipo de botelleros no ha sido muy satisfactoria, ya que su precio es bastante más elevado que los botelleros clásicos de dos cajones y no hemos encontrado grandes ventajas. De hecho, cada vez que hay que moverlos para hacer limpieza interior o exterior, se necesitan varias personas y el proceso se hace mucho más complicado.
En conclusión: Lo más eficaz es tener botelleros de dos y tres cajones fabricados con las medidas estándar. Estos son algunos botelleros de los que hablamos:
Rejillas nevera
Las rejillas de la nevera son las que se colocan entre los diferentes cajones del botellero y sirven para mantener organizadas las botellas. Es esencial contar con este tipo de rejillas si lo que buscas es productividad.
Maquina granizados
Estas máquinas son muy útiles en verano, especialmente en las terrazas de bares, restaurantes y hoteles (aunque cada vez se ven más en ferias, eventos, hoteles o incluso piscinas).
El granizado es uno de los productos estrella en las terrazas de España desde hace 40 años, y su demanda no ha dejado de crecer año tras año.
Una máquina de granizado tiene muchas ventajas. Más allá de su evidente eficacia y rapidez a la hora de preparar este tipo de bebidas, los diseños de los nuevos aparatos se presentan cada vez de una forma más llamativa para los clientes. Pero eso no es todo, ya que su facilidad de uso y la calidad de sus motores hacen que estos dispositivos sean perfectos para locales de hostelería muy transitados.
Entre los nuevos productos que se encuentran a la venta actualmente, podemos destacar los siguientes:
Lo que debes saber antes de comprar una máquina de granizados
Por último, antes de comprar una máquina de granizados valora si será una inversión rentable para tu negocio. La razón es que, pese a que el granizado es un producto muy solicitado por clientes nacionales en nuestro país, hay zonas en las que no tiene tanta demanda. Por ende, si no has calculado bien las diferentes fases que debes pasar hasta amortizar el producto, puede que nunca llegues a ganar dinero con él, o incluso pierdas dinero.
Por otro lado, si has realizado los cálculos y como resultado has obtenido una clara evidencia de que se trata un producto que amortizarás fácilmente, que te permitirá ganar más dinero y hará que el proceso de preparado sea más eficaz, comprar una máquina de granizados será una buena decisión.
Máquinas de Helado (Heladeras)
Al igual que hemos mencionado en el punto anterior con las máquinas de granizados, las máquinas de helados pueden merecer la pena o no dependiendo del tipo de establecimiento y ubicación del mismo. Se utilizan generalmente en cafeterías, restaurantes o tiendas de comida rápida.
Algunos aspectos diferenciadores que debes conocer antes de comprar una heladera son:
- Que sea «portable». Es decir, que tenga ruedas en la parte inferior para poder moverla fácilmente.
- Tolvas con capacidad de al menos 2L.
- Compresores y radiadores de calidad. En este caso, lo mejor es confiar en una buena marca.
- Capacidad de control inteligente. Con esta funcionalidad, puedes controlar la cantidad exacta de helado que consume la máquina en cada «tirada», así como la dureza y temperatura del mismo (si, los helados no siempre tienen la misma temperatura).
- Posibilidad de combinar sabores. Para realizar esta función, debes asegurarte de que la máquina cuenta con un sistema multifuncional. Gracias a esto, puedes crear helados únicos combinando varios sabores. Por ejemplo: Dos sabores individuales en dos tiradores individuales y un tercer tirador para mezcla.
- Soporte para los conos. Aunque parece que esto no es importante, no es así. Con un soporte para conos podrás aumentar la efectividad y productividad del proceso de preparación.
Si necesitas comprar una máquina de hacer helados, te aconsejamos que eches un vistazo a los siguientes modelos:
Cafeteras
Una cafetera para hostelería es una máquina imprescindible en casi cualquier local. El momento de elegir una cafetera para hostelería que sea realmente adecuada para tu negocio, debe hacerse teniendo en cuenta algunas consideraciones, ya que el sabor y la calidad del café producido dependerá en gran medida de la calidad de la máquina. Las más importantes son:
- Que permita hacer todo tipo de café.
- Bomba a presión de al menos 20 bares (para conseguir un café con buena crema).
- Grifo de agua caliente para infusiones.
- Sistema de calentamiento que permita que la temperatura sea óptima para el café.
- Que tenga vaporizador para calentar la leche u otras bebidas aptas para el calentamiento por vapor.
- Comprobador de presión en tiempo real.
- Varios cazos para cambiar cuando necesites tirar un café o varios a la vez.
- Prensador (si elijes una cafetera de café molido, si has elegido una cafetera monodosis no lo necesitas)
- Depósito de agua de al menos 2L.
- Bandejas desmontables para una correcta limpieza del dispositivo al final del servicio/jornada.
Además, una buena cafetera para hostelería debería contar con algunos detalles como una bandeja calienta tazas (de acero inoxidable, por supuesto). Estas bandejas hacen que las tazas se mantengan calientes y luego no se rompan a la hora de servir el café. Ya que si utilizas una taza fría para servir un café muy caliente puede empeorar la calidad del café considerablemente, debido al contraste térmico. Así que para evitarlo, asegúrate de que tenga esa bandeja.
Siguiendo las características que hemos mencionado anteriormente, podemos concluir en las que serían las cafeteras para hostelería más eficaces en la actualidad:
Molinillo café
El molinillo de café siempre ha sido una de las máquinas más vistas en los comercios hosteleros. Existen varias marcas, calidades y tamaños, así que para decidir cuál es el más apropiado para ti, primero debes saber cuál será su cometido. Es decir, ¿lo utilizarás exclusivamente para moler o triturar café para tu cafetera? ¿O piensas utilizarlo también para moler otros alimentos?
Dependiendo del tipo de local que tengas, puede que las preguntas anteriores puedan resultarte más o menos familiares. Esto es porque hay muchos restaurantes que utilizan el molinillo de café para moler o triturar otros tipos de alimentos para sus recetas. Por ejemplo: Especias, cereales o frutos secos.
Si es tu intención, nuestra recomendación es que utilices un molinillo exclusivamente para moler café, y otro para la cocina.
¿Por qué? Porque si utilizas el mismo molinillo para la cafetera y para la cocina, los aromas y sabores se mezclarán inevitablemente. No importa lo bien que limpies la máquina después de su uso, hemos comprobado que por mucho que limpies y por muy bien que lo hagas, los aromas del café afectarán al resultado de tus recetas y viceversa. Sin olvidar que al utilizar productos de limpieza de manera excesiva en estos dispositivos también alteran notablemente el sabor y el aroma del producto procesado.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que tu molinillo de café debe utilizarse exclusivamente para la cafetera, podemos recomendarte los siguientes modelos:
Termos
Los termos industriales para hostelería son perfectos para mantener bebidas como Leche, Caldos o Agua a una temperatura óptima.
Cada vez es más habitual verlos en bares, restaurantes, hoteles, caterings y eventos debido a las grandes ventajas que ofrecen como; su sencilla limpieza y mantenimiento.
Para calentar las bebidas, estas máquinas utilizan el sistema «baño maría». Que, por si no lo sabes, consiste en sumergir el producto deseado en un recipiente con agua u otro líquido apropiado llevándolo a ebullición.
Los termos para uso profesional son especialmente útiles en aquellos locales y comercios que ofrezcan servicio de desayunos, ya que permiten simplificar el proceso de elaboración de bebidas «a granel» (por ejemplo: Infusiones). Pero además, también son ideales para mantener y servir consomés o caldos calientes.
Básicamente, te permite mantener caliente cualquier bebida que necesites.
Nuestras sugerencias:
- Igual que pasa con la mayoría de las máquinas, es recomendable que el termo esté fabricado en acero inoxidable.
- Si tiene dos grifos, mucho mejor. Se pueden utilizar al mismo tiempo y es algo muy práctico en momentos en los que el local está lleno.
- La capacidad debe ser de al menos 9L, y el depósito debe contar con un sistema que permita volver a llenarlo y limpiarlo fácilmente.
- Estos recipientes para bebida con grifo suelen ensuciar un poco justo en la zona que se encuentra bajo los grifos, así que asegúrate de que el termo incluya una bandeja para que todas las gotas caigan ahí. Este punto te ahorrará tiempo a la hora de limpiarlo.
Dicho esto, ahora toca revisar algunos productos que cumplen todas las características imprescindibles para su uso en restauración, hostelería y comercio:
Máquinas de Hielo
Las máquinas para hacer hielo industriales son otras de las máquinas imprescindibles locales de Hostelería como bares, cafeterías, discotecas y hoteles, pero también en hospitales e incluso residencias de ancianos.
Su única función es fabricar hielo en cubos y tiene muchas ventajas. Entre sus ventajas, la más destacable es que, a medio y largo plazo, reduce considerablemente el gasto en hielo.
Según nuestra experiencia, este tipo de máquinas ahorran al local mucho dinero en hielo. Pese a toda la publicidad creada por las diferentes empresas de venta de hielo, que intentan convencernos de que comprar hielo sale más barato que comprar una máquina, hemos comprobado que no es así.
Por lo tanto, nuestra recomendación es la siguiente:
Después de comprobar si necesitas realmente una máquina de hielo, debes tener en cuenta algunos consejos antes de elegir un modelo. Estas son las máquinas de cubitos de hielo que más se acercan a nuestras recomendaciones:
Para elegir estas máquinas de hielo, hemos tenido en cuenta las siguientes cualidades:
- Tamaño del hielo. Si tu fuente principal de ingresos es la venta de bebidas, te recomendamos que elijas un tamaño de hielo grande.
- Sistema de refrigeración. Existen dos sistemas diferentes de fabricar hielo: Por agua o por aire. Nuestra recomendación es que elijas una máquina de refrigeración por aire. La principal razón es que gastan mucha menos agua.
- Necesitan poco mantenimiento.
- Se limpian fácilmente.
Picadora de Hielo
Su uso es tan sencillo como su cometido: Picar Hielo de manera más sencilla y rápida que de manera manual.
Antes de comprar una picadora de hielo, ten en cuenta lo siguiente:
- Que su uso sea cómodo, seguro y práctico. Una forma de no equivocarte en esto es comprando una máquina profesional en lugar de una máquina doméstica. Hay muchas diferencias lógicas, por ejemplo: Las domésticas están fabricadas con el objetivo de picar hielo ocasionalmente, y las industriales están fabricadas con el objetivo de picar hielo en grandes cantidades. Así que, como ya habrás deducido, al elegir una picadora de hielo para un establecimiento de hostelería asegúrate de evitar elegir una destinada al uso doméstico.
- Antes de comprarla, ten en cuenta las medidas del dispositivo y las medidas del lugar donde quieres ubicarla. Aunque parezca algo lógico, al tratarse de una máquina pequeña, es un aspecto que casi nunca se tiene en cuenta (si, también nosotros hemos tenido que hacer alguna que otra devolución y cambio por este motivo).
- Una máquina de hielo picado debe utilizarse únicamente para el propósito de triturar hielo. Intenta emplearla únicamente para ese fin.
Bien, ahora que conoces los aspectos fundamentales de las picadoras de hielo, es hora de ver algunos modelos que cumplen todo lo que hemos mencionado:
Hervidores de agua
Los hervidores de agua son ideales para su uso en hoteles, buffets de desayuno y caterings. Existen hervidores de diferentes capacidades, desde 2 hasta 40 litros. Ten en cuenta que según el tipo de local que tengas necesitarás uno con más o menos capacidad.
Por ejemplo: Un hervidor de 2 litros puede ser ideal para servir en habitaciones de hoteles. Mientras que uno de 40 litros puede ser ideal para buffets, caterings o Self Service.
Gracias a estos hervidores, podrás mantener el agua a la temperatura óptima en todo momento. De esta manera, tendrás la posibilidad de servir infusiones a una temperatura óptima de manera mucho más rápida que con una cafetera.
Ahora te mostraremos algunos de los hervidores que utilizamos actualmente en nuestros establecimientos y que sin duda te recomendamos:
Dispensadores de bebidas
Los dispensadores de bebidas para bares y otros comercios son muy prácticos si lo que necesitas es mantener las bebidas frías durante tus eventos. Existen dispensadores simples, dobles y triples que se adaptan a cualquier tipo de servicio.
Ya sea que tengas un restaurante, un bar o un salón de bodas y banquetes, podrás utilizar estos dispensadores para servir cualquier bebida como zumos, refrescos o cerveza. Son muy utilizados en gastronomía, y en verano es normal encontrarlos en chiringuitos de playa, heladerías y terrazas de bares y restaurantes.
Casi todos los dispensadores de bebidas que encontrarás en el mercado son transparentes (aunque también existen dispensadores de madera destinados al uso con vino). No obstante, su propósito puede ser diferente dependiendo del tipo de instalación que tengas. Además, algo que todos tienen en común es la rapidez de servicio que aportan durante los eventos.
Como has podido leer, las cubas de los dispensadores de bebidas se pueden utilizar para casi cualquier bebida, y son muy decorativos (dentro y fuera de una barra) especialmente en eventos organizados en terrazas y jardines.
Aunque estos dispensadores son muy simples, te aconsejamos que elijas uno con bandeja de goteo extraíble, puesto que te facilitará el proceso de limpieza del artefacto.
Los siguientes dispensadores están recomendados para uso profesional:
Utensilios de bebidas
Los utensilios de bebidas son imprescindibles en el sector hostelero. Para comenzar, debemos asegurarnos de tener algunos de estos utensilios en nuestro local:
- Sacacorchos: Para abrir botellas de vino.
- Pinzas de hielo: Como su propio nombre indica, para servir hielo.
- Pinzas de repostería: Son muy útiles para manipular alimentos en la cocina o en la barra de un local. Se pueden utilizar para servir aperitivos y preparar tapas frías.
- Abridores: Como te imaginarás a estas alturas, los abridores de chapas clásicos con imprescindibles en cualquier sitio. Ten siempre algunos disponibles porque los camareros algunas veces se olvidan de ellos.
Etiquetadora de botellas
Las etiquetadoras de botellas manuales, semi-automáticas o automáticas suelen ser necesarias en algunos espacios.
Las más utilizadas, en la gran mayoría de los casos, son las etiquetadoras semiautomáticas, y se utilizan en botellas de 15 a 120mm.
Los tamaños de etiqueta estándar son:
- 26x25mm
- 10-100mm
- 150x300mm
- 150x450mm
Se pueden aplicar en botellas de plástico, PET, vidrio e incluso metal. Independientemente del contenido, que puede ser desde miel hasta vinos.
Estas son las mejores etiquetadoras de botellas que hemos encontrado en tiendas:
Accesorios de coctelería
Si preparas cócteles o simplemente mezclas alguna bebida ocasionalmente, necesitarás algunos accesorios de coctelería para hacer que el proceso sea mucho más productivo y eficaz.
Por ejemplo, algunos de los utensilios que no pueden faltar en tu coctelería son:
- Cocteleras
- Cucharas mezcladoras
- Medidores (jiggers)
- Vasos mezcladores
- Dosificadores
- Ribeteador de copas y vasos
Los accesorios de coctelería son actualmente muy utilizados no solo por bármanes profesionales, sino también en cocinas de restaurantes y espacios gastronómicos.
Estos son algunos de los accesorios que tenemos en nuestros locales y que te podemos recomendar para el tuyo:
Expositor de bebidas (también conocido como armario expositor refrigerado)
Los expositores de bebidas, armarios refrigerados y neveras expositoras son otra parte importante en comercios como tiendas de alimentación o restaurantes.
Algunos restaurantes los expositores de bebidas para enfriar los vinos de la casa, al margen de tener una cava de vinos dedicada a los vinos de carta. Además, también son muy útiles para bebidas que son difíciles de almacenar en los botelleros. Algunos ejemplos de estas bebidas son las energéticas o los zumos, debido a que su formato dificulta el almacenamiento junto al resto de refrescos habituales (los que conocemos en hostelería como «bebidas de tirada»).
Recomendamos que la puerta sea de cristal y que puedan trabajar a una temperatura entre 2ºC y 8ºC.
Un expositor con puerta de cristal permite comprobar a simple vista las existencias de una bebida en particular, además de exponer los productos que más te interesen vender.
Estas son los principales expositores de bebidas que utilizamos nosotros y que pueden servirte de gran ayuda también a ti.
Decantadores de vino
Los decantadores de vino son una herramienta excelente en cualquier restaurante.
Están fabricados en cristal, y la base es más ancha que la boca. Esa forma tan particular que tienen los decantadores de vino permite airearlo correctamente.
La función de decantar el vino se hace con el fin de separar, en la mayor medida posible, las sustancias líquidas de las sólidas. Gracias a este proceso se consigue degustar el vino de una manera más óptima y sin sedimentos.
Hay algunas razonas por las que es recomendable utilizar un decantador de vinos en tu establecimiento:
- Disfrutar de la buqué del vino de una manera más apropiada.
- Integrar los taninos para conseguir mejor sabor.
Después de conocer cuáles son los materiales recomendados antes de comprar un decantador de vino, así como las principales funciones del mismo, puedes valorar la adquisición de algunos de los decantadores que te recomendamos:
Fuentes de agua
Dependiendo del tipo de establecimiento que estés gestionando, te puede interesar más o menos este tipo de maquinaria. Algunos de los locales donde se suelen colocar este tipo de máquinas son terrazas de restaurantes y hoteles.
En la actualidad, hay algunas empresas que se están enfocando en la fabricación de fuentes para establecimientos que sirven agua del grifo. Su funcionamiento es muy sencillo y ahorra costes para el empresario.
Este tipo de fuentes filtran el agua del grifo y cuentan con todas las garantías de calidad que exige España. Su depósito es de gran capacidad, al igual que el tamaño de la cubeta de hielo.
Te recomendamos que compres una que esté fabricada en acero inoxidable, dado que este material es muy duradero y se limpia fácilmente.
Además, de esta manera reduces considerablemente el uso de botellas de plástico y evitas el desecho de residuos plásticos. Sin olvidar que será un gran ahorro para el local, ya que se simplifica notablemente el control de stock y gestión de pedidos.
Chocolateras
Las chocolateras destinadas a la restauración y hostelería te permite simplificar al máximo el proceso de servir un chocolate recién hecho. Como pasa con otro tipo de maquinaria que estamos viendo en esta página, una chocolatera puede merecerte la pena dependiendo de la cantidad de chocolate que pidan tus clientes al cabo del día.
Si tienes un establecimiento que necesita realmente una de estas máquinas chocolateras, te brindamos algunas recomendaciones que debes considerar antes de comprarla.
- La primera es que el mezclador y la cuba sean de acero inoxidable.
- El termostato debe permitir ajustar la temperatura (la temperatura óptima del chocolate caliente es de +65ºC a 85ºC.
- Grifo con sistema anti goteo extraíble. Con estas características conseguirás una perfecta higiene del dispositivo.
- Testigo que nos avise de cuándo está encendido o apagado al calentador.
- Que tenga una capacidad de al menos 5L.
- Por último, te recomendamos que selecciones una que tenga un recipiente (depósito) fabricado con policarbonato. Eso te permitirá manipularlo de manera más sencilla incluso si está lleno.
Teniendo esto en cuenta, ya sabes todo lo que necesitas para comprar la chocolatera que realmente necesitas para tu establecimiento. Estas son algunas que te recomendamos:
Bien, esperamos que esta guía de compra te haya sido útil para aprender a comprar adecuadamente las máquinas para preparar bebidas que realmente necesitas en tu negocio. Recuerda que antes de comprar maquinaria industrial para uso profesional en hostelería, hoteles, gastronomía, sector de alimentación, caterings, hospedería o restaurantes, es aconsejable estar seguro del modelo que necesitas, el material de fabricación y sus medidas.
Te animamos a participar en la sección de comentarios que encontrarás más abajo y a compartir con nosotros tus aportaciones o sugerencias.